Voces del Sahel: «No sabía que las mujeres teníamos derechos, pero ahora he despertado»

En Níger las mujeres quedan relegadas al ámbito privado del hogar, sin alternativas laborales ni económicas y con una plena dependencia de sus familias. Los dictados sociales, morales y religiosos hacen que se perciba de forma muy negativa a las mujeres que deciden emprender un negocio o participar en la vida política.

«No sabía que las mujeres teníamos derechos, pero ahora he despertado y me he convertido en una mujer valiente», explica Rabi Mahamadou, consejera municipal en la comuna rural de Allela. «Mi objetivo para los próximos años es defender los derechos de mis hermanas». Rabi, al igual que Habsou Baraou, de la cooperativa de Rouaffi, y Hadiza Jibo, de la cooperativa de mujeres de Yaya, ha sido elegida consejera municipal de su comuna en las elecciones de diciembre de 2020. Las tres mujeres se han convertido en un referente para las mujeres nigerinas. «Presenté mi candidatura al puesto tras haber tomado conciencia de la importancia de que las mujeres puedan disfrutar de sus derechos sociales, políticos y económicos», destaca Hadiza.

En ese proceso, la organización en cooperativas por parte de las mujeres está consiguiendo romper estereotipos en numerosas comunidades, mejorando la percepción de las mujeres como emprendedoras y agentes activos de cambio, y valorando su capacidad para organizarse y desarrollar actividades conjuntas de generación de ingresos.

La participación de las mujeres en la vida sociopolítica local para reducir los enormes niveles de discriminación a los que hacen frente es también crucial. «Antes las mujeres ni siquiera nos atrevíamos a salir a la calle el día de las elecciones, e incluso los hombres votaban por nosotras», señala Habsou. La auto-organización, la formación y la sensibilización a las cooperativistas, las comunidades y las autoridades locales en derechos sociales, económicos y políticos de las mujeres resulta fundamental. «No ha sido fácil, ya que muchos hombres vinieron a desanimarme y a recordarme que las mujeres tenían que quedarse en casa».

La labor del Movimiento por la Paz -MPDL- en Níger tiene como objetivo fortalecer las capacidades tanto de las mujeres como de los hombres de las comunidades para empoderar a aquellas en los ámbitos individual, familiar y comunitario. Para ello, proporcionamos formación sobre derechos políticos, sociales y económicos; apoyamos a las cooperativas de mujeres en la realización de actividades económicas; promovemos la inclusión de las mujeres en las estructuras de gestión comunitaria; y capacitamos a líderes tradicionales, religiosos e institucionales sobre sus obligaciones para garantizar el adecuado acceso a derechos de las mujeres.

Facebook Twitter Google Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *